Robert De Niro y Edward Norton volverán a trabajar juntos en el drama ‘Stone’

Después de ocho años, desde el estreno de The Score (Un golpe maestro), dos de los actores más cotizados del momento, Robert de Niro y Edward Norton, volverán a actuar juntos en Stone.

De Niro será un agente judicial que trabará amistad con un profesor auxiliar, interpretado por Norton. La película será dirigida por John Curran (El velo pintado), basándose en una obra del escritor Angus MacLachlan (Junebug).

El rodaje empezará el próximo mes de mayo en escenarios de Pittsburg y Detroit. Robert De Niro tiene aún pendiente de estreno en España la comedia ambientada en el mundo de Hollywood What Just Happened?, junto a Sean Penn y Catherine Keener .

Edward Norton, después de haber encarnado a Hulk en una de las superproducciones del pasado verano, acaba de rodar el thriller Leave of Grass.

Anuncio publicitario

Sharp Blue Earth , movil con energia solar

El fabricante japonés de electrónica Sharp ha fabricado el primer teléfono móvil nipón que permite cargar su batería con energía solar, un dispositivo que será comercializado en Japón a partir de junio por el operador de telefonía KDDI.

Su panel solar le permite cargar hasta el 80% de la batería

El nuevo teléfono móvil cuenta con un panel solar que le permite cargar hasta el 80 por ciento de su batería, lo que supone una reducción de las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera, informó  la agencia local de noticias Kyodo.Por cada diez minutos que el móvil sea expuesto a la luz solar, el usuario podrá mantener una conversación telefónica de un minuto y mantenerlo encendido durante dos horas en modo ahorro.

Además, este nuevo teléfono es más resistente al agua que otros modelos, según el fabricante.

En cuanto al coste del producto, todavía no está establecido, ya que deberá ser fijado por el operador KDDI, tercera mayor empresa de telefonía móvil de Japón.

Este móvil equipado con un panel solar para recargar su batería sale al mercado después de que el pasado mes de febrero la compañía surcoreana Samsung presentara el primer teléfono con estas cualidades, el Blue Earth (Tierra Azul).

Un astronauta que llegó a la luna en 1971 dice que Estados Unidos oculta OVNIS

El ex astronauta de la NASA Edgar Mitchell, que participó en la misión espacial a la Luna del Apolo 14, en 1971, ha asegurado en una conferencia sobre OVNIS que los alienígenas existen y que el Gobierno estadounidense oculta naves no identificadas, según el periódico Daily Telegraph.

Trato de investigar el choque de un OVNI en julio de 1947 en Nuevo México

Mitchell, el sexto hombre que pisó la luna, afirmó en una intervención en la ‘Conferencia X’, dedicada a la vida extraterrestre, que intentó investigar el ‘Incidente Roswell’, un supuesto choque de una nave extraterrestre en la localidad estadounidense del mismo nombre (Nuevo México), en julio de 1947, pero que sus averiguaciones habían sido «frustradas por las autoridades militares».En este sentido, indicó que él mismo llevó el asunto ante el Pentágono, pero que cuando parecía que le iban a dejar acceder a los informes, «toda la investigación se vino abajo». Además, sostuvo que las autoridades militares silenciaron a los vecinos de la zona.

«No estamos solos -valoró-. Nuestro destino es terminar formando parte de una comunidad planetaria. Tenemos que estar dispuestos a ir más allá de nuestro planeta y de nuestro sistema solar para averiguar lo que está ocurriendo realmente allí fuera».No es la primera vez que Mitchell, que creció en Roswell, apunta que el citado incidente estuvo relacionado con extraterrestres, aunque el Gobierno norteamericano ya identificó el supuesto OVNI en su día como un globo aerostático de observación climática.

Nace en EE UU una niña engendrada con semen congelado hace 22 años

Chris Biblis tenía 16 años cuando decidió congelar su semen antes de someterse a radioterapia para tratar su leucemia, una decisión que le ha permitido ahora, 22 años después, tener una hija.

La proeza médica de utilizar semen criogenizado hace más de dos décadas, en abril de 1986, es todo un récord, según ha constatado la Asociación de Endocrinología Reproductiva de Charlotte, en Carolina del Norte.

El padre tenía sólo 13 años cuando se le detectó un cáncer

Biblis tenía 13 años cuando se le detectó el cáncer, pero tres años después los médicos le dijeron que necesitaba dos años más de tratamiento y le advirtieron que podría quedar estéril. Los padres del muchacho insistieron en congelar su semen, una petición que fue considerada inusual en aquella época.

Pero aquella decisión permitió que en junio del año pasado, los doctores usaran su semen para inseminar un óvulo de su esposa, Melodie. Nueve meses después, el 4 de marzo pasado, nació la pequeña Stella, quien se encuentra en un perfecto estado de salud, al igual que su padre, que ha estado libre de cáncer durante más de 20 años.

Un inyección de células sanas

El método que se ha utilizado para concebir a la pequeña Stella, la inyección intracitoplásmica de esperma (ICSI, por sus siglas en ingles), no existía cuando Chris Biblis congeló su semen, sino que comenzó a utilizarse en 1992.

Este sistema permite a los científicos seleccionar cuidadosamente una célula sana del esperma e inyectarlo en un óvulo en el laboratorio.

Midori, una de las opciones que estudia Microsoft para reemplazar Windows

Microsoft está desarrollando un proyecto de investigación para crear un nuevo software que, llegado el momento, reemplace a Windows. Según informa la cadena de noticias británica BBC, el proyecto, denominado Midori, es radicalmente distinto de los antiguos programas del gigante informático.

La piedra de toque del nuevo sistema será Internet, y tratará de ser una respuesta al frenético cambio tecnológico al que están sometidas las plataformas de software en la actualidad. Aunque no es la primera vez que se escucha el nombre de Midori, la publicación Software Development Times ha revelado nuevos detalles que se hacen eco de documentación interna de la compañía norteamericana.

La razón de que Microsoft esté potenciando el desarrollo tecnológico del nuevo software sería que Windows ya no es capaz de afrontar con solvencia los nuevos retos de la sociedad de la información.

Fuentes oficiales de la compañía han respondido con un comunicado oficial a las noticias sobre el futuro desarrollo de sus productos: «Midori es una de los muchos proyectos que incuban los laboratorios de Microsoft. Es prematuro hablar sobre él».

Midori trataría de ser una aproximación más eficaz a la virtualización de los usos informáticos; una potenciación de las herramientas que permiten su manejo a los usuarios sin necesidad de instalar las aplicaciones directamente en los equipos. El perfeccionamiento de la virtualización permitiría atajar el desfase tecnológico, hacer compatibles más programas y solucionar de forma eficaz los problemas.

Internet carga de forma unánime contra la nueva ministra de Cultura

La elección de la nueva responsable del Ministerio de Cultura, Ángeles González-Sinde, guionista y directora de cine, no ha gustado nada en Internet. A lo largo de decenas, si no centenares, de sitios web se carga de forma unánime la elección de la nueva ministra por su actitud crítica hacia las descargas ilegales durante su etapa como directora de la Academia de Cine.

La Asociación de Internautas ha sido la principal cabeza de un movimiento muy importante desplegado en la Red, que critica la elección de González-Sinde como responsable de la cartera de Cultura. Desde la asociación recuerdan las palabras de la ministra durante la pasada ceremonia de los Goya: «Nos enseñaron que hay que seguir peleando. Peleando para que las descargas ilegales no nos hagan desaparecer, para que nuestros administradores comprendan que en el negocio de la Red no pueden ganar sólo las operadoras de ADSL, mientras quienes proporcionamos los contenidos, perdemos».

Los internautas consideran la elección de González-Sinde como una provocación de Zapatero contra Internet

Desde la web de la asociación, consideran que a «la alegría por la destitución de Molina, significado por su aversión y beligerancia contra el progreso tecnológico, ha durado el tiempo que ha tardado en anunciar a la nueva ministra Ángeles González-Sinde». Desde este colectivo consideran la elección una «provocación de Zapatero contra Internet».

Con respecto a la mella que puedan hacer las descargas al cine nacional, la Asociación de Internautas considera que las acusaciones son «infundadas, ya que las películas españolas brillan por su ausencia en los servicios de descarga de Internet».

Desde ADSLnet conceden parcialmente la razón a González-Sinde en sus declaraciones en este terreno, aunque consideran que en lo que está «errada es en mantener el pensamiento de que son precisamente las líneas ADSL y a la banda ancha en general, lo que fomenta las descargas y evita que las salas de cine se llenen para ver nuestra cultura».

Por su parte, en Elotrolado.net apuntan irónicamente que, al menos, «ya no tendremos que sospechar y preocuparnos de presiones e influencias, porque a partir de ahora será la propia industria quien directamente elabore las leyes».

Por supuesto, en un movimiento tan unánime como éste que se ha producido en Internet en contra de la ministra de Cultura, no falta un grupo en la popular red social Facebook en el que se pide directamente a González-Sinde que «se pire».

La Estación Espacial Internacional crece

La siempre en desarrollo Estación Espacial Internacional (ISS) ha cambiado de nuevo su apariencia.

En una misión recientemente completada, la lanzadera espacial en órbita Discovery visitó la ISS y añadió componentes que incluían una nueva celosía y paneles solares nuevos.

Todo el complejo de paneles solares extensibles se puede ver en la imagen de arriba realizada por la tripulación del Discovery después de dejar la ISS para volver a la Tierra.

La avanzadilla espacial más importante del mundo puede verse cómo se ha desarrollado en los últimos años si comparamos la imagen de arriba a imagenes anteriores como esta, de 2006, o esta otra, de 2002 .

También se puede ver arriba muchos tipos de módulos diferentes, un brazo robótico, y una nave de abastecimiento.

La construcción de la ISS empezó en 1998.

Derechos
La traducción del texto original en inglés ha sido realizada por los voluntarios de Observatorio.info.

La vuelta al mundo en 80 telescopios

¿Quieres embarcarte en un viaje extraordinario?

Este viernes puedes hacerlo, siguiendo La Vuelta al Mundo en 80 Telescopios.

La retransmisión de 24 horas a través de la web está organizada por el Observatorio Europeo Austral (ESO) para el proyecto base del Año Internacional de la Astronomía de las 100 Horas de Astronomía.

Como se sugiere en esta ilustración de gran intensidad astronómica, la retransmisión por la web persigue a la noche y al día alrededor del globo para visitar algunos de los más avanzados observatorios en la Tierra y en el espacio, explorando el universo en luz visible y más allá.

El Telescopio Gemini Norte (Hawaii, EEUU) y los grandes observatorios de la cumbre del volcán Mauna Kea están programados para las primeras paradas del programa, comenzando el 3 de abril a las 10.00 hora española.

Otros incluidos en el plan previsto son el telescopio espacial en rayos gamma Fermi (en el espacio), el telescopio Chandra del Himalaya (Hanle, India), el telescopio de 10 metros del Polo Sur y el telescopio de neutrinos IceCube (Polo Sur, Antartida).

Derechos
La traducción del texto original en inglés ha sido realizada por los voluntarios de Observatorio.info.
El proyecto de la imagen astronómica diaria original (APOD) es llevado a cabo por la NASA.

El ADN de los pollos demuestra que los Polinesios llegaron a América antes que Colón

Cristobal Colón no quería llegar a América, murió sin saber que había descubierto un nuevo continente y ahora, para colmo, el estudio de una antropóloga neozelandesa demuestra que los polinesios llegaron a Sudamérica antes que él.

Elizabeth Matisoo-Smith es una antropóloga de la Universidad de Auckland (Nueva Zelanda) y también la responsable de esta investigación.El secreto de la revelación está en los huesos de los pollos; en concreto, en los huesos de un pollo hallado en un yacimiento chileno, según el medio neozelandés Stuff.

El carbono 14 data la muestra entre los años 1321 y 1407 y el análisis genético arroja la información definitiva: su ADN es parecido al de los pollos originarios de Polinesia, pero muy distinto al de los pollos europeos.

Los pollos analizados son de Samoa, Tonga, Hawaii y de la Isla de Pascua.

Quiere demostrar que llegaron a California

Matisoo-Smith está estudiando también los huesos de la una especie de rata (la rattus exulans) para demostrar que los polinesios llegaron también a California.

«Mi teléfono no para de sonar» ha declarado.La idea de ese desembarco polinesio años antes de que Colón se equivocara en su viaje a las Indias no es nueva; el gran problema es que ninguna prueba científica podía atestiguarlo.

«Me emocioné mucho cuando las fechas demostraron que había indicios claramente pre-europeos» ha declarado la antropóloga.

«No hay lugar a dudas. Los europeos no cogieron los pollos en la Polinesia y se los llevaron a América» concluye.

El Mentalista

Hoy os hablaré de esta fantástica serie, que está arrasando en EEUU.

La serie trata sobre un hombre, Patrick Jane, que se dedica a resolver crímenes, después de que su mujer y su hija murieran a manos de un asesino. Junto con la agente Lisbon y un gabinete de policias descubren las hazañas de los asesinos.

Pensareis que es la típica serie policiaca…., pero no es así, esta serie tiene una forma diferente de resolver los casos…, os animo a todos a que la veais .

Ante todo aclarar que yo no tengo acciones en esta serie XD.

Saludos!